Se piensa que estar en Buró de crédito es algo negativo, sin embargo, es algo positivo siempre y cuando se tenga un historial con buenas referencias para poder acceder a mejores oportunidades financieras.

El historial en Buró se empieza a crear desde el momento recibes algún servicio de financiamiento.
El Buró de crédito, al igual que Círculo de Crédito, son empresas privadas que registran el historial de las personas que han obtenido algún tipo de crédito o financiamiento.
Las entidades bancarias o financieras, son quienes les envían información sobre los créditos otorgados y el historial crediticio de los usuarios con la finalidad de poder mantener en la mira el riesgo de los propios otorgantes de crédito.
Este historial o Reporte de Crédito, contiene tus datos generales, Registro Federal de Contribuyentes, la fecha y folio de consulta, así como la fecha en la que ingresaste a Buró de Crédito.
Todo este reporte es útil para las instituciones financieras o tienda de autoservicio donde los créditos forman parte de sus servicios. El reporte también muestra tu recorrido en el manejo de financiamientos, ayuda a identificar tus puntos fuertes y detectar cualquier riesgo.
Recuerda que las instituciones que te otorgan el crédito, reportan mes con mes la puntualidad con la que los créditos son pagados por los usuarios, por lo que en caso de presentarse retrasos, se ve afectada tu calificación y por consiguiente, tu historial crediticio.
Por otro lado del historial, también se va creando un “score crediticio” que es una puntuación que te ayudará acceder a mejores créditos.
Este score crediticio se puedes mantener bueno a través de pagar a tiempo tus adeudos, manteniendo bajo control el monto de tu deuda y no adquiriendo créditos que no necesitas.
Por ley, tienes permitido solicitar tu reporte de crédito sin costo una vez al año. En la parte de “Mi Score”, dentro de la página oficial de Buró de crédito se muestra un resumen de tu historial crediticio donde tu comportamiento se evalúa bajo una puntuación que va desde los 400 hasta los 850 puntos, lo que te dará una mejor visión de tu comportamiento.
¿Puedo borrar un mal historial?
A lo mejor te has atrasado en tus pagos por algún imprevisto, es importante que te acerques a la institución con la que tienes ese crédito y tratar reestructurar tu deuda, pero no dejes de pagar sin antes buscar llegar a un acuerdo.
Un informe de crédito durará máximo 6 años y esto depende del monto de tu deuda.
- Deudas menores o iguales a 25 UDIS*, se eliminan después de un año. (Aproximadamente $113)
- Deudas mayores a 25 UDIS* y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años. (Aproximadamente $2,260)
- Deudas mayores a 500 UDIS* y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años. (Aproximadamente $4,520)
- Deudas mayores a 1000 UDIS*, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos. (Aproximadamente 1.7 millones de pesos)
*UDIS: Unidades de Inversión, son valores basados en el incremento de los precios (la inflación) y son usadas para solventar las obligaciones de créditos hipotecarios o cualquier acto mercantil.
Solicita tu reporte de crédito en la página del Buró de Crédito o llama al 018006407920. Si necesitas más información o quieres saber más sobre el tema escríbenos en esta publicación o búscanos en redes sociales.